Una aproximación de cómo entender a los gringos, y cómo hacer para que ellos no nos entiendan.

martes, 28 de septiembre de 2010

Introducción a la teoría.

La teoría de la gestión de la ansiedad e incertidumbre planteada por Gudykunst se refiere a los momentos de la vida en el cual nos vemos incapacitados para poder desarrollar una comunicación existosa con algún gringo, chino, argentino o cualquier otra nacionalidad que no sea chilena.

Veamos ahora:
¿Qué causas son las que generan los problemas para la comunicación intercultural?

a) No compartir el mismo idioma (conocimiento), de manera que resulta inútil muy dificil entablar una correcta comunicación.
b) No poseer la motivación y paciencia (emotividad) para darse a entender o para poder interpretar lo que comunica el otro.
c) No tener la capacidad física conductual (destrezas) para poder aplicar los conocimientos correctamente para desarrollar una comunicación eficaz.

Estos tres aspectos son catalogados por Gudykunt como: Los tres niveles de la teoría. De esta forma, son el blanco prioritario a la hora de analizar el por qué nos cuesta tanto comunicarnos con otras culturas.

Tenemos que tener claras estos fundamentos para que así, más adelante, logremos analizar uno por uno los conceptos básicos de la teoría y comprenderlos a cabalidad.

Eso es todo por ahora. Nos veremos más adelante.


¿Y quién es el que está atrás de todo esto?

Mi nombre es Ignacio Fuentes. Soy estudiante de primer año de periodismo en la Universidad de Concepción. Nacido en Temuco y criado casi toda la vida en la ciudad en Puerto Montt. Desde pequeño desarrollé un gusto por las letras y el lado más humanista de la vida. Soy un gran enemigo de los números y de todo lo que sea contable, más bien por ignorancia que por odio a ellos. Me apasiona la música, toco guitarra y algo me defiendo en batería. El pulento no me quizo dar una voz para cantar y poder tener una vida de rockstar, así que en gran parte por esa razón me encuentro aquí presentando este blog, pero es es algo que me pesará toda la vida que igual me llena y me apasiona. Como lector creo ir en proceso ascendente. Este año descubrí en éllos grandes cosas, las cuales antes no había apreciado porque nunca me interesó leer algo porque nunca me di el tiempo de detenerme para leer tranquilo un libro. Eso es algo que valoraré toda en mi vida (creo).

Bueno, ese de la esquina derecha superior soy yo, aunque fue hace un par de años ya cuando me tomaron la foto. Nos veremos más adelante en alguna otra entrada. Espero no defraudarlos. Adieu.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Todo parte por algo.

Como una botella de champán estrellado en la coraza del barco, esta entrada da inicio a la recóndida investigación que haremos acerca de la comunicación intercultural y todos las vertientes que trae consigo la díficil tarea de comunicarse entre personas que difieren de costumbres e ideas.

Ahora, ¿cúal será el centro de nuestra investigación?

La Teoría de la gestión de la ansiedad y de la incertidumbre.

El mismo creador de ésta, William B. Gudykunst, intenta responder la incógnita del por qué la comunicación entre distintas culturas genera incerteza en los comunicantes, al mismo tiempo en que éstos se precipitan, debido al creciente nivel de ansiedad entre ambos. 

Poco a poco entraremos a resolver los vacios intelectuales que tenemos acerca de esta materia, para luego ahondarnos en profundidad en las ideas de Gudykunst.


Siéntanse bienvenidos.