
INTERCULTURALIDAD HABLA DE COSTUMBRES, FORMAS DE ACTUAR, DE VIDA SOCIAL
Por lo tanto, para entender la teoría de Gudykunst, tendremos que empezar a enfocarnos en todos estas características que impiden desarrollar una correcta comunicación.Cómo podemos entender a alguien que puede hablar el mismo idioma pero posee una cultura completamente distinta.
Un claro ejemplo de esto es la relación comunicativa entre una persona chilena de clase media con una persona popularmente denominada flaite. (Vea la imagen ilustrativa superior)
El uso del coa por parte de este segmento de la población hace realmente complejo entender
Palarabas como longi, perkin, embarao, lorea, sordao, etc. Son utilizadas comumente dentro de su cultura, pero cualquier persona que no comprenda esta cultura, aunque hable completamente castellano, jamás podrá entender que quieren decir los denominados flaites.
Por lo tanto, podemos concluir con este breve ejemplo que interculturalidad involucra mucho más que el idioma.Así que no se confundan con eso.
Cuidado con los flaites.
involucra además prejuicios. una vez estaba en la playa con un amigui y se nos acercaron dos "loquitos" a pedirnos la hora. Segun mi amigui eso significaba intención de robo con intimidación (porque eran flaites). Para mi la frase "Disculpa, tienen hora?" está en castellano y significaba eso no más,, que onda mi amigui?? y que habran pensado los loquitos cuando les dijimos que NOO? " son unos mal educados" o "son unos precavidos?" jiji chai
ResponderEliminar